Visibilidad.

Palabra con la que sueña

cualquier empresario en tiempos de COVID.

Pulsar símbolo “Play”, activar el sonido y disfrutar… Es libre…. Mover las panoramas con raton… Ver todo…. Estar dentro… Pulsar íconos en movimiento… Son portales interactivos…

Tener o no tener una visita en su página web – es su decisión libre

Permite ser diferente, atractivo, visible

Llama atención a todos los usuarios

Comprobado: la página sube en los primeros puestos de google

Es algo diferente, original y único

Contenido con alta carga emocional

No todo el mundo puede visitar los centros deportivos. No es fácil. Hay vestuarios, hay higiene, hay niños… No se puede entrar. No se admite el público.

Los responsables del Centro y todo su equipo le invitan inscribirse, participar en numerosas actividades pero no dan la posibilidad de ver que es lo que realmente hay dentro.

Por esta razón una visita virtual es la oportunidad inmejorable para conocer las actividades del Centro, “visitarlo”, ver que allí hay gente de todas las edades y condiciones practicando muy diversos tipos de deporte y atreverse a empezar. 

Ventajas que ofrecen las visitas virtuales:

  • Muy agradable experiencia del usuario al ofrecer una visita interactiva.
  • Posibilidad de visitar el centro y sus instalaciones las 24 horas, los 365 días.
  • Para el Centro: diferenciarse referente a otros centros deportivos.
  • Facilitar el conocimiento de instalaciones y actividades a cualquier persona interesada debido a que no está permitido de verlos de una manera presencial.
  • Organización de una “jornada de puertas abiertas” continua.
  • Inclusión de vídeos, imágenes, anuncios, promociones permite enriquecer la visita de una forma inimaginalbe.
  • Imagen de seriedad y solidez de negocio.
  • Posibilidad de ubicar las visitas virtuales en Google Street View y en apartados de Negocios Locales (My business Google, o Mi Negocio Google).

Por lo tanto: una visita virtual es una herramienta de marketing digital imprescindible en los tiempos modernos.