¿Ha escuchado alguna vez el concepto de comercio de proximidad? Se trata de una forma de consumo que se está volviendo a poner de moda y que se contrapone a las grandes superficies comerciales. Para que lo entiendas, queremos ponerte un ejemplo: ¿Recuerdas las llamadas tiendas de ultramarinos? Eran esas tiendas de barrio donde tu madre o tus abuelos compraban los alimentos diarios. Panaderías, fruterías, pescaderías, carnicerías, mercerías, droguerías y otros establecimientos de pequeño tamaño donde se ayudaba al consumidor a encontrar lo que buscaba, se le aconsejaba y asesoraba sobre el producto y se le trataba por su nombre, porque tendero y cliente se conocían desde siempre. Es una visita virtual a una carpintería de madera del barrio.