En el proceso de preparación de la estrategia de comercialización de un establecimiento, uno de los principales aspectos es presentar bien su propia imagen. ¿Qué fotografías hay que utilizar? ¿Podrán éstas dar una imagen real de instalaciones?  A veces las imágenes, aunque dan una idea bastante buena de lo que queremos, no son suficientes para atraer a los visitantes.

La integración web de las visitas virtuales en los sitios web es una opción cada vez más demandada por las empresas e instituciones. Y es que son muchas las ventajas de implementar una visita virtual en un sitio web:

  • Genera confianza en el visitante gracias a que el realismo con el que se desarrolla la visita virtual es muy alto.
  • Permite mostrar al visitante las instalaciones al completo, sin “puntos ciegos”.
  • Mejora la opinión del visitante y causa expectación.
  • Favorece el posicionamiento de la web ya que aumenta el tiempo de visita por página de forma exponencial.

Las visitas virtuales muestran todo un espacio al completo desde el cielo o techo hasta el suelo, siendo posible contemplar el total de una imagen de 360×180 grados. Son herramientas personalizables que se pueden adaptar a las necesidades de los clientes.

Otra ventaja de visitas virtuales es la posibilidad de incluir dentro del tour virtual información como: mapas, fotos estáticas, vídeos, textos, música, música de fondo, que permiten dar una imagen más completa del espacio y por tanto, mejorar la experiencia del usuario por el valor añadido que ofrecen.

Por otra parte, la posibilidad de “pasear” con una visita virtual con móviles, ordenadores personales, tablets atrae más visitantes y usuarios. Además, algunos fragmentos de las visitas virtuales pueden ser incluidos en las redes sociales, por lo que los internautas podrán difundirlas a través de sus perfiles sociales, llegando así a un mayor número de usuarios potenciales.

Ventajas que ofrecen las visitas virtuales:

  • Muy agradable experiencia del usuario al ofrecer una visita interactiva.
  • Posibilidad de visitar el centro y sus instalaciones las 24 horas, los 365 días.
  • Para el Centro: diferenciarse referente a otros centros similares.
  • Facilitar el conocimiento de instalaciones y actividades a cualquier persona interesada debido a que no está permitido de verlos de una manera presencial.
  • Organización de una “jornada de puertas abiertas” continua.
  • Inclusión de vídeos, imágenes, anuncios, promociones permite enriquecer la visita de una forma inimaginalbe.
  • Imagen de seriedad y solidez de negocio.
  • Posibilidad de ubicar las visitas virtuales en Google Street View y en apartados de Negocios Locales (My business Google, o Mi Negocio Google).

Por lo tanto: una visita virtual es una herramienta de marketing digital imprescindible en los tiempos modernos.